Pantalla Completa en VirtualBox para monitores anchos (WideScreen)
VirtualBox, es una plataforma de virtualización muy buena, ya que permite instalar diversos sistemas operativos virtuales en tu ordenador de forma sencilla dando un buen rendimiento. Sin embargo tiene algunos inconvenientes para los estándares de monitores de hoy en día; dado que por defecto viene configurado para pantallas con relación de aspecto 4:3 , por lo que nos es posible cambiar normalmente la resoluciones anchas en aspecto 16:9 desde la configuración de Windows.
Para solucionar este problema hay un truco muy sencillo que consta de lo siguiente:
- Acceder a la consola de Windows. Tecla Windows + R y escribir cmd.
- Diríjase al directorio donde se instaló VirtualBox generalmente así:
cd "program filesoracleVirtualBox"
- Luego escriba este comando, reemplazando los parámetros que explicaré a continuación.
VBoxManage.exe setextradata "vm name" "CustomVideoMode1" "XXXXxYYYYxZZ"
Donde: vm name , es el nombre de su máquina virtual. Por ejemplo Windows XP, es muy importante que el nombre se escriba correctamente, puedes ver el nombre de tu máquina virtual ejecutando VirtualBox
XXXXxYYYYxZZ , es la resolución que desea ajustar y la profundidad de color (24bits o 32bits). Por ejemplo en caso de ajustar para una pantalla Full HD sería: 1920x1080x32
El comando completo para la configuración en mi pantalla es así:
VBoxManage.exe setextradata "Windows XP" "CustomVideoMode1" "1920x1080x32"
Pulsas la tecla Enter y el problema está solucionado. Inicie su máquina virtual nuevamente, en caso que la resolución no quede ajustada lo puedes hacer desde la configuración , ya estará disponible la resolución deseada.
Gracias a esto también es posible correr Windows 8 en pantalla completa. :)
Actualización:
Es posible cambiar la resolución de la pantalla de manera mas sencilla haciendo lo siguiente:
Abrir la máquina virtual , luego ir al menú dispositivos pulsamos en Instalar «Guests additions» , hacemos la respectiva instalación. Se reiniciará la máquina y todo funcionando con normalidad.
Mironacional
2 abril, 2012 at 10:15 am
Ante todo gracias.
Pruebas realizadas con virtualbox 4.1.10
Con windows 8 Consumer Preview:
He probado el segundo y al instalar el controlador de virtualbox se queda la pantalla en negro.
El primer modo ha funcionado perfectamente.
Con windows XP, 7 y 2008 server funciona la segunda opción.
He intentado hacer lo mismo con Backtrack y no me han funcionado.
Con ubuntu se descarga el controlador y hay que activarlo.
Reitero las gracias por tu aporte.
Neysi
3 abril, 2012 at 1:26 pm
Me agrada que le haya servido, un saludo :)
Peter
4 mayo, 2012 at 9:39 am
La idea va bien pero en resultados…no funciona alguien tiene otra idea……..
Pablo
12 mayo, 2013 at 10:12 am
Gracias men… estaba buscando esto hace rato para WIN8… como mencionan antes, con el guest additions queda en pantalla negra, pero por consola de comandos funciona espectacular!
OMAR
28 diciembre, 2014 at 10:04 am
no me muncionaa :( ayuda, cuando le doy pantalla completa se pone en pantalla completa y a como a los 2 segundos se sale.. o sea que se detiene a fuerza el sistema operativo. el sistema que tengo es win xp servicepack2.
ayudaaa!
Jemb
12 septiembre, 2015 at 11:27 pm
Gracias men!!! un 10!!!
Xiver21
16 septiembre, 2015 at 12:03 pm
Lo puse en modo Fluido (Host+L) y luego en pantalla completa (Host+F) y funciono correctamente. tengo instalada la Guest Addition. Eso si lo dejo en 1920×1040.
Anon imo
6 diciembre, 2015 at 2:29 pm
gracias!!!!!, me funcionó para el host en ubuntu 14, virtual win 7
Cruz
24 octubre, 2017 at 5:04 am
Instale el Guests additions y todo solucionado el problema de la pantalla y la barra de menu…Gracias!!